Los seres humanos no siempre estamos de acuerdo en algunos puntos y esta no es la excepción entre la comunidad hispana de personas de pequeña estatura. En el año 2009 la organización Little People of America, determinó que el término “midget” en el idioma inglés no debe de ser aceptado para ser utilizado al referirse a una persona de pequeña estatura, por considerarlo peyorativo. Para los anglosajones los términos “dwarf” o “dwarfism” son los aceptados.
En los países de habla hispana existen varios términos para referirse a nosotros y al igual que en Estados Unidos, algunos no son de nuestro agrado. Pero empecemos por explicar y definir algunos términos según la Real Academia Española.
– Enano: adj. “Dicho de un ser vivo o de una cosa, diminuto en su clase o especie”.
– Enanismo: Med. “Trastorno del crecimiento, caracterizado por una talla muy inferior a la media de los individuos de la misma edad y raza.
– Talla: f. “Estatura o altura de las personas.
Aunque estos términos son los que han existido por tiempo inmemorial, la realidad es que no son los preferidos para muchos. Esto es así, porque a través de los años, las personas han utilizado el término “enano” para menospreciar, ridiculizar o insultar a otros, creando incomodidad a las personas que tienen la condición de enanismo. Tanto es así, que hasta en algunas canciones se ha utilizado de forma insultante. En uno de los párrafos de la canción “Ese hombre” que interpretaron con mucho éxito Rocío Jurado y años más tarde La India, se utiliza la palabra “enano” para insultar a un hombre:
Es un gran necio,
un estúpido engreído,
egoísta y caprichoso,
un payaso vanidoso,
inconsciente y presumido,
falso, enano, rencoroso,
que no tiene corazón.
Existe otra polémica entre los países hispano parlantes en relación a estos términos, ya que, de acuerdo al país o región, otros términos que pudieran ser utilizados en sustitución, no se adaptan de igual forma para todos. Me explico, en mi país Puerto Rico utilizamos el termino “enanismo” para referirnos a la condición. De hecho, es el término médico correcto y en él se abarcan los más de 200 tipos que existen. Para la palabra “enano” encontramos tres grupos… los que les incomoda que se utilice, los que no les incomoda y los que dependiendo la forma en que se utilice la palabra nos puede incomodar. Me explico, si la palabra es utilizada de forma peyorativa, no vemos con buenos ojos el que la utilicen para referirse a nosotros. Por lo que muchos de nosotros preferimos que las personas se refieran a nosotros como: “personas de pequeña estatura”. En Latinoamérica, el termino que prefieren es: “persona de talla baja”. Para los puertorriqueños la palabra “talla” es más utilizada en relación al tamaño de ropa.
En ocasiones representantes de organizaciones que representan a las personas de pequeña estatura en diferentes países de Latinoamérica han hablado sobre este tema sin lograr llegar a un acuerdo. Para algunos el término “enano” y sus derivados debe ser eliminado totalmente del vocablo español, pero en mi humilde opinión, creo que debido a la diversidad cultural y lo complejo de la lengua española, a los hispanos nos va a tomar más tiempo encontrar el término apropiado.
Al fin de cuentas, lo mejor y más apropiado es referirnos a las personas por su nombre.