Y por eso hoy voy a compartir con ustedes algunas ideas que nos facilitan la vida a las personas de pequeña estatura. Entre nuestra población ya muchas de ellas las conozcan, tal vez otras no y para los que no tienen la necesidad de usarlas ahora, no está demás aprender porque nunca sabemos en que momento nos puede tocar el tener un hijo/a, nieto/a, sobrino/a, amigo/a, etc. al que le podamos ayudar compartiendo estas ideítas.
El tener alguna condición de enanismo puede traer algunos retos, dependiendo de la altura de la persona y de sus limitaciones físicas. En algunos casos nuestros cuerpos pueden presentar condiciones adicionales a la estatura como, por ejemplo: extremidades y/o dedos extremadamente cortos, piernas arqueadas, desviación de la columna vertebral, etc., Estas condiciones nos hacen desarrollar la creatividad para resolver los retos que encontramos en nuestro diario vivir.
1. A mi entender el equipo adaptivo por excelencia es un banquito que nos ayude a alcanzar en lugares altos. Los podemos encontrar de diferentes tamaños y materiales. En mi caso utilizo mucho los de plástico y plegadizos porque son más livianos y fáciles de agarrar si los tengo que llevar de un lugar a otro.
2. Los banquitos también son muy útiles para usarlos como descansa pies. Cuando nos sentamos en sillas promedio nuestros pies quedan colgando y luego de un rato se nos hinchan y nos duelen, así que el problema se resuelve con un banquito.
3. Las escaleras son otra forma de alcanzar en lugares altos, pero no necesariamente es la mejor opción si la persona tiene dificultad para caminar o de utilizar sus manos para agarrarse.
4.Muchas veces los interruptores de la luz están a una altura inaccesible para nosotros, por lo que podemos utilizar extensiones que se colocan en el interruptor. El largo de las extensiones puede variar de acuerdo a la altura a la que llegue la mano de la persona. Pueden hacerse en acrílico o madera. En casos de una nueva construcción de la vivienda, los interruptores se pueden hacer a la altura apropiada de la persona pequeña.
5. La cocina quizás es el lugar más retante para muchos, pues tenemos los gabinetes, la estufa, el fregadero y quizás otros enseres a los que se nos dificulta alcanzar. Algunas alternativas son las siguientes:
a. De acuerdo a la situación económica se pueden hacer gabinetes a la medida. Aquí la creatividad va desde hacerlos completamente a una altura baja, como combinar áreas mas bajitas que otras. Por ejemplo: el fregadero y el área de preparación de comidas a la altura deseada y los demás gabinetes a una altura promedio.
b. Podemos optar por utilizar solo el tope de una estufa y esta a su vez colocada en un gabinete de altura deseada.
c. Si escogiste la opción anterior, pero te gusta cocinar al horno puedes optar por la opción de comprarlo por separado y empotrarlo también a la altura deseada.
d. En el mercado hay una gran variedad de hornos microonda, los cuales podemos colocar bien sea encima o empotrado en el gabinete o en una mesita aparte.
e. Una opción que quizás les pueda gustar es tener las neveras que tienen el congelador en la parte inferior y de esa forma no tener que subir para buscar alimentos congelados. Yo prefiero las de dos puertas porque me da la opción de organizar la mayor cantidad de alimentos hasta la altura que yo necesito y en las tablillas superiores solo coloco esos alimentos que no se utilizan tan a menudo.
f. En días recientes leí sobre una idea que nunca se me había ocurrido y la encontré genial. Las estufas tienen una gaveta inferior que muchos utilizamos para guardar ollas, moldes, etc. Pues bien, en esa gaveta se puede colocar un banquito que este hecho a la medida de la misma y el cual queda guardado al cerrar la gaveta. Cuando vayas a cocinar sacas la gaveta y la utilizas para darte altura. Al terminar de cocinar cierras la gaveta y no tendrás el banquito en el medio.
g. El fregadero también puede ser colocado en el gabinete a la altura deseada o utilizamos el banquito.
6. Para el baño también encontramos una gran variedad de alternativas.
a. Para el lavamanos he visto varias ideas tan sencillas como el banquito hasta mas sofisticadas como lo es crear una falsa gaveta en el mueble del lavamanos, pero en realidad al deslizarla hacia afuera es un escalón. Esta me parece excelente sobre todo si el baño es pequeño porque no tendrás el banquito restando espacio en el piso.
b. El entrar y salir de las bañeras puede ser un gran reto para algunas personas que tengan las piernas muy cortas o que tengan poca movilidad. Otra vez tenemos el banquito que nos ayuda en esta faena, pero también tenemos la opción de utilizar el estilo ducha o una bañera que tiene una puerta que facilita la entrada y salida.
7. En los armarios (closets) colocar las tablillas a la altura deseada es la mejor opción para colgar nuestra ropa. Y si colocas otras tabillas a una altura mayor, tendrás mas espacio para guardar las cosas que no usas a menudo.
8. Las camas de plataforma son muy buenas porque quedan bastante bajitas, pero si la cama es de un estilo muy alto, puedes colocar una escalerita o el banquito.
9. Si trabajas en oficina, existen sillas hechas con medidas específicas para personas pequeñas.
10. Para manejar un auto hoy en día existen en el mercado una variedad de equipos que nos permiten realizarlo. De acuerdo al gusto, la necesidad y el presupuesto podemos escoger desde equipos totalmente manuales (en el que todas las funciones se llevan a cabo con las manos) y extensiones de pedales.
11. Cuando vamos de compras o para alcanzar objetos en la casa, lo mejor es utilizar el “Reach Grip”.
Estas son solo algunas de las adaptaciones que se pueden hacer. Casi siempre la necesidad de la persona de baja estatura despierta la creatividad en ella misma o en otras personas que nos ayudan a resolver el reto que tengamos.
Para terminar, les cuento que en la compañía donde trabajé los últimos años de mi carrera profesional, hicieron varias adaptaciones para que mi área de trabajo fuera mas cómoda y que fuera lo más ergonómica posible. Pero quizás el cambio más gracioso de todos fue el que hicieron en el baño de las damas del área donde yo estaba ubicada. Ese baño contaba con tres cubículos para inodoros y uno de ellos lo prepararon con una pequeña rampa para que yo alcanzara mejor al sentarme. Algo sencillo, pero que llamó mucho la atención de mis compañeras de trabajo, al punto que nombraron:
“El Baño de Brenda”.