Ya los seguidores de mi Blog y Facebook saben que durante el mes de octubre se celebra el Mes de la Concienciación del Enanismo.  Tiempo en el que la comunidad de pequeña estatura refuerza la comunicación para educar sobre lo que implica tener la condición. Además, el 25 de octubre celebramos el Dia Mundial del Enanismo, esto en honor al natalicio del fundador de Little People of America.  Un hombre líder que tuvo la visión de comenzar una organización de apoyo y que hoy en día se ha convertido en un movimiento a nivel mundial, en donde países de la mayoría de los continentes se unen para celebrar y llevar nuestro mensaje.

Y quizás algunos se pregunten, ¿Qué celebramos y por qué? Pues les explico que quizás no todas las personas con la condición piensen de la misma forma que yo, pero creo que la mayoría compartimos las mismas ideas.

Primero que todo celebramos el que Dios en su infinita misericordia tuvo a bien crearnos como somos (pueden leer otras entradas en mi blog relacionados a este tema: “A Imagen y Semejanza” y “¿Soy Perfecta?).  Siempre he dicho que todos los seres humanos por mas grave que vea su vida, deben mirar hacia atrás y encontrará que hay otros que están en peor condición.  Y no quiere decir que me alegre de que otros estén mal, pero nos ayuda a ver que realmente no hay nadie que esté en la peor condición.

Este es un tiempo en el que le mostramos al mundo lo orgullosos que estamos de ser y aceptarnos tal y como somos.  De luchar cada día para vivir en un mundo que no está hecho para nosotros, pero en el que buscamos la manera de adaptarnos desarrollando nuestra creatividad y nuestro ingenio.

Reforzamos ante los representantes de nuestros respectivos gobiernos el que se nos tome en cuenta para mejorar la infraestructura, crear leyes de protección y lograr una inclusión justa.  En ocasiones damos por sentado el que en todos los países las cosas funcionan igual y no es así.  Todavía nos falta mucho por alcanzar el que las personas de pequeña estatura reciban apoyo de los gobiernos y de la sociedad en general, pero en la medida en que nos mantengamos trabajando unidos y llevando nuestro mensaje, se logrará.

Durante este mes también buscamos que, aunque sea poco a poco, podamos ir eliminando los estigmas y estereotipos que aún tienen algunas personas.  Algunos no nos creen capaces de realizar actividades o desarrollarnos como cualquier otro ser humano y eso es un completo error con el que constantemente tenemos que lidiar.  Creencias tan simples como creer que no podemos llevar las riendas de un hogar, manejar un auto, educarnos y desarrollarnos profesionalmente, entre muchas otras. Muchas de las actividades que realizamos las personas con enanismo las tenemos que hacer con alguna modificación, pero al fin y al cabo el resultado será el mismo.

Luchamos día a día por erradicar la risa y la burla de muchas personas, las miradas insistentes y hasta incrédulas por ver una persona pequeña.  ¡Batallamos con los que creyendo tener el permiso, nos toman fotos y sabrá Dios con el propósito que lo hacen!
Durante este mes sobre todo yo celebro el pertenecer a una organización, la cual es una comunidad única en la que encuentro identidad y pertenencia.  En la que vivimos algo especial cuando nos reunimos y podemos mirarnos directo a los ojos.  Donde no tenemos que estar todo el tiempo doblando nuestros cuellos para mirar a otros.  Donde caminamos al mismo paso que el que va a nuestro lado y no tratando de dar pasos gigantes para caminar a la par que una persona de estatura promedio.  Donde mis experiencias van a ser mas parecidas a las de mis compañeros por estar plagadas de situaciones que no viven otras personas.

En fin, el propósito más importante de esta celebración es concienciar al mundo de todo lo antes expuesto y mucho más.  Es el compromiso que tenemos todos nosotros de compartir información y llevar un mensaje de educación para que las próximas generaciones encuentren un mundo mas preparado para aceptar y respetar a todos los seres humanos sin importar tu tamaño o condición.