¿Se enteraron de la controversia que se ha desatado en los últimos días dentro de la comunidad con enanismo? Todo a raíz de unas expresiones que hizo el actor Peter Dinklage, sobre una nueva versión de la película “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”. El actor dijo “haber quedado desconcertado cuando se anunció con orgullo que una actriz latina tendría el papel protagónico, pero, aun así, seguirían contando la historia de Blanca Nieves y los Siete Enanos”, añadió además que “no tiene sentido ser progresistas de una manera, pero aun así continuar con la misma historia”.  

Por otro lado, Disney prometió “un enfoque diferente hacia esos siete personajes para evitar reforzar los estereotipos de la película original”. 

Las opiniones entre la comunidad con enanismo han comenzado a surgir, y como era de esperarse se han dividido entre los que están a favor y los que están en contra del nuevo enfoque. Y como soy parte de esta comunidad, también quise exponer mi punto de vista sobre esta controversia. 

Crecí leyendo y viendo esta película. Quizás la vi más que otras personas, puesto que mi papa tenía de pasatiempo tomar películas o comprarlas para transmitirlas en su proyector de 8mm. Algunas de las películas que teníamos eran Dumbo, El Pájaro Loco que él había comprado para mi hermana y para mí. 

Los personajes de los enanitos nunca los vi como criaturas mitológicas. Para mi eran seres humanos como cualquier otro…, como yo. Nunca me sentí ofendida por esos personajes, por el contrario, pensaba que había representación de nosotros de una forma gentil, porque no los presentaban de forma burlona, por el contrario, estuvieron dispuestos a ayudar a Blanca Nieves. Nunca más me detuve a evaluar otros detalles hasta ahora y cuando pretendo hacer un pequeño análisis de cada situación que he evaluado y me atrevo a dar algunas sugerencias para que se mejore la perspectiva de los siete personajes. 

No se explica la razón por la que vivían en el bosque. Posiblemente era porque en efecto los presentaban como criaturas mitológicas. De ser así, coincido con muchas otras personas que opinan que se debe presentar de forma correcta. Las personas con enanismo no somos seres mitológicos, no damos suerte, ni tenemos poderes mágicos. Somos seres humanos con las mismas situaciones que el resto del mundo, enfrentando retos y buscando soluciones. En la nueva película podrían aparecer viviendo junto al resto del pueblo, siendo parte de la comunidad y no viviendo alejados y sin contacto con el resto del mundo. 

Tampoco se menciona por qué vivían todos juntos. La realidad no es esa. Si bien existen casos en los que todos o casi todos los miembros de una familia sean de pequeña estatura, no por eso vivirán juntos toda la vida. Nosotros tenemos la capacidad de establecer nuestras propias familias y llevar una vida independiente. 

Con el conocimiento que he adquirido a través de los anos sobre los diferentes tipos de enanismo, me lleva a darme cuenta de que los enanitos de la historia son todos iguales, excepto por la edad y el peso. Esta sería una excelente herramienta que tiene Disney para ayudar a la comunidad con enanismo para educar al resto del mundo sobre los más de 400 tipos de enanismo. Obviamente no se pueden incluir todos, pero sí podrían personificar 7 diferentes tipos cada uno con sus respectivas características. 

¿Por qué en la película original los enanitos son todos mineros? Sin menoscabar ningún oficio o profesión, a través de los siglos el concepto de representar a las personas con enanismo como objetos de burla, ha ido evolucionando. Hemos logrado demostrar que la estatura no tiene un impacto en el intelecto y ha quedado demostrado con diferentes personas con enanismo, los cuales han logrado el éxito a través de diferentes profesiones. 

Otra área de oportunidad para Disney lo es el hacer un cambio en los nombres de cada uno de los enanitos. En la película original tienen sobrenombres que representan sus respectivas características. La realidad es que todas las personas deben ser llamadas por su nombre propio. En mi opinión los sobrenombres solo deben ser utilizados si existe una relación de familia o amistad entre el emisor y el receptor. 

Quien debe interpretar a los enanitos también está siendo discutido dentro de nuestra comunidad. Creo que, haciendo las modificaciones correspondientes para cambiar los estereotipos, los personajes podrían ser interpretados por actores reales con enanismo. Este es un campo en el que hemos logrado demostrar que las capacidades no están reñidas con la estatura. No se puede pretender que todos piensen y opinen de una sola manera, por lo que siempre habrá actores que se sientan cómodos representando este tipo de papeles y eso debemos de aceptarlo, ya que propone un ingreso para ellos a través de un trabajo. 

La historia no se puede cambiar porque es parte del pasado, pero lo que si podemos hacer es mejorar nuestro presente para que tenga repercusión positiva en el futuro. El cuento de Blanca Nieves y los Siete Enanitos data del 1812 y en esa época la visión hacia las personas de pequeña estatura era otra. Se pensaba que no éramos capaces de ser como los demás, se nos marginaba y no recibíamos el mismo respeto.  

Ojalá Disney pueda entender nuestros reclamos y hacer estos o quizás otros cambios adicionales sin afectar la esencia de la historia original, que al fin y al cabo es parte de nuestras vidas, pero promoviendo una nueva perspectiva, en la que el mundo nos vea como somos en realidad.